La aceptación de una herencia en Málaga, al igual que en el resto de España, es un proceso legal que implica asumir los derechos y responsabilidades de una herencia después del fallecimiento de una persona. Desde estudio 3a especialistas en herencias en Málaga , te indicamos los pasos generales que debes seguir para aceptar una herencia:
10 pasos
- Certificado de Defunción: El primer paso es obtener el certificado de defunción del fallecido, ya que necesitarás este documento para iniciar el proceso de aceptación de la herencia.
- Localización del Testamento: Debes conocer si el fallecido dejó un testamento. Si hay un testamento, deberás obtener una copia del mismo. Esto se hace en el Registro de Últimas Voluntades.
- Inventario de Bienes: Debes hacer un inventario de los bienes y deudas del fallecido. Esto incluye propiedades, cuentas bancarias, vehículos, deudas, y cualquier otro activo o pasivo.
- Pago de Impuestos: Es importante pagar los impuestos correspondientes a la herencia. En España, los impuestos de sucesiones y donaciones varían según la comunidad autónoma, por lo que debes consultar con la Junta de Andalucía o con nuestros asesores fiscales para conocer los detalles específicos en Málaga.
Aceptación
- Escritura de Aceptación de Herencia: Una vez que hayas determinado la existencia de bienes y deudas y hayas pagado los impuestos, deberás firmar una escritura pública de aceptación de herencia ante un notario. Esta escritura es esencial para formalizar la aceptación de la herencia.
- Registro de la Propiedad: Si la herencia incluye propiedades inmuebles, debes registrar la escritura de aceptación de herencia en el Registro de la Propiedad correspondiente.


Te ofrecemos nuestro asesoramiento legal y fiscal en Málaga para asegurarte de cumplir con todos los requisitos legales y fiscales específicos de la comunidad autónoma.
- Liquidación y Distribución: Después de la aceptación de la herencia, deberás proceder a la liquidación y distribución de los bienes de acuerdo con la voluntad del fallecido o, en caso de no haber testamento, de acuerdo con las leyes de sucesiones aplicables.
- Cambios de Títulos y Cuentas: Debes cambiar los títulos de propiedad de los activos heredados, así como las cuentas bancarias y otros activos a tu nombre o al de los demás herederos, según corresponda.
- Comunicación a Hacienda: Debes comunicar la aceptación de la herencia a la Agencia Tributaria y presentar la documentación necesaria.
- Conservación de Documentos: Es importante conservar todos los documentos relacionados con la aceptación de la herencia, los impuestos pagados y la distribución de bienes, ya que pueden ser necesarios en el futuro.
Además, ten en cuenta que los plazos y procedimientos pueden variar, por lo que es importante consultar a un Abogado experto en Herencias de estudio 3a para obtener orientación personalizada.