La principal diferencia entre tener un testamento y no tenerlo en Málaga, al igual que en cualquier otro lugar de Andalucía, radica en cómo se distribuirán los bienes y activos del fallecido y quiénes serán los beneficiarios de la herencia.
En Estudio 3a expertos en Testamentos y Herencias en Málaga, lo diferenciamos básicamente en dos:
Tener Testamento en Málaga:
- Voluntad del Fallecido: Cuando una persona tiene un testamento, se considera que ha expresado su voluntad sobre cómo desea que se distribuyan sus bienes después de su fallecimiento. En el testamento, el fallecido puede designar a sus herederos, legatarios y albaceas, así como especificar cómo se deben distribuir sus activos y propiedades.
- Cumplimiento de Voluntad: Las disposiciones del testamento deben ser respetadas y cumplidas por los herederos y el albacea. Esto significa que los bienes se distribuirán de acuerdo con las instrucciones del testador (la persona que hizo el testamento).
- Facilita el Proceso: Tener un testamento suele facilitar el proceso de sucesión, ya que proporciona claridad sobre las intenciones del fallecido. Esto puede reducir el potencial de conflictos entre los herederos.
- Flexibilidad: El testador tiene cierta flexibilidad para designar a quiénes quiere incluir como herederos o legatarios, y puede dejar bienes a personas o entidades que no serían herederos legales según las leyes de sucesión.
No Tener Testamento o Sucesión Intestada:
- Leyes de Sucesión: Cuando una persona fallece sin un testamento válido, se aplican las leyes de sucesión intestada en este caso de la Comunidad Autónoma Andalucía.
- Herencia a Herederos Legales: En ausencia de un testamento, los herederos legales suelen ser los descendientes (hijos y nietos) y el cónyuge del fallecido, en ese orden. Si no hay descendientes ni cónyuge, la herencia puede pasar a otros parientes, como padres, hermanos o sobrinos, dependiendo de las leyes de sucesión aplicables.
- Menos Flexibilidad: En una sucesión intestada, no hay margen de maniobra para el fallecido para designar beneficiarios específicos o modificar la distribución de bienes.
- Posible Conflictividad: La ausencia de un testamento puede llevar a disputas entre los herederos sobre la distribución de la herencia, ya que las leyes de sucesión pueden no reflejar necesariamente las preferencias del fallecido.

En resumen, tener un testamento permite al fallecido expresar sus deseos específicos sobre la distribución de sus bienes, mientras que la falta de testamento significa que las leyes de sucesión intestada determinarán quiénes serán los herederos y cómo se distribuirán los activos. En ambos casos, es importante seguir los procedimientos legales adecuados para la aceptación de la herencia en Málaga.
¿Qué diferencia hay entre tener o no testamento en Málaga? Contacta con estudio 3a especialistas en testamentos y herencias en Málaga
