Despacho Abogados Málaga Estudio Jurídico 3a
LLÁMANOS

Abogado experto accidente de tráfico Málaga

Abogado experto en accidente de tráfico Málaga

PERSEGUIMOS LA MAYOR INDEMNIZACIÓN

Conseguimos la máxima indemnización, luchamos por tus intereses.

Si has sufrido un accidente de tráfico. En Estudio 3a un abogado experto valora todos los daños y perjuicios que te han causado. Así como el lucro cesante y el daño emergente hasta obtener tu máxima legítima indemnización.

En nuestra primera cita un abogado experto en accidente de tráfico te informa de todos tus derechos. Te defendemos hasta conseguir la máxima indemnización que te corresponde.

Abogado experto accidente de tráfico Málaga
Somos abogados especialistas en conseguir la máxima indemnización por:

Accidente de tráfico

Mordeduras de perro

Fallecimiento

Responsabilidad civil

Atropello a ciclista, patinete o peatón

Negligencia médica

Trabajamos con total garantía e independencia. Persiguiendo como único el interés de nuestros clientes. Por eso no trabajamos para ninguna aseguradora.

Llámanos tú te recuperas y nosotros te conseguimos la máxima indemnización

¿Has sufrido una negligencia médica?

Defendemos tus derechos como paciente

Negligencia Médica Estudio3a Abogados Málaga

En Estudio Jurídico 3a, somos abogados especializados en reclamación de responsabilidad civil y penal por negligencias médicas de salud y estéticas, tanto en la privada como en la pública.

Reclamación de lesiones secuelas y fallecimiento
Puedes reclamar todos los perjuicios físicos, psíquicos y morales consecuencia de negligencias médicas.

Tienes derecho de acceso a tu historia clínica y médica
En el peor momento de tu vida, te proponemos la mejor solución, de forma rápida y efectiva.

Nuestro abogado especialista en negligencia médica. En coordinación con nuestros peritos médicos especialistas; analizamos y elaboramos una pericial médica con estudio de viabilidad, para probar la negligencia que ha existido en tu caso, las acciones judiciales y la valoración económica del daño para reclamar tu indemnización.

Seguridad social

Clínicas privadas

Error de diagnóstico

Mala praxis

Negligencia profesional

Error Urgencias

Una vez usted se ha asegurado del estado de salud y seguridad de los afectados, llamando a la ambulancia o 112, policía o guardia civil lo antes posible. Seguridad y salud de los afectados en accidentes de tráfico siempre lo primero.

Sí del accidente resultan lesionados, o la otra parte tiene una actitud poco colaborativa, le aconsejamos que llame a la policía o guardia civil para cumplimentar correctamente el atestado que es el documento que acredita todo lo relacionado con el accidente: circunstancias, responsables, daños, lesiones, etc.

Partes fundamentales a cumplimentar en el atestado:

  • Fecha, hora y lugar del siniestro
  • Nombre y apellidos del conductor y/o propietario
  • DNI conductor y/o propietario
  • Domicilio y teléfono del conductor y/o propietario
  • Coche: matrícula, marca, modelo
  • Seguro: compañía de seguros, número de póliza

A su vez hay que intentar concretar una descripción de los ocurrido y apuntar y fotografiar con detalle todos los daños sufridos por cada parte, además tome fotografías de:

  • Mobiliario público afectado
  • Carretera y posibles desperfectos carretera
  • Objetos de los afectados (cascos, maletas…)

Es muy importante que Firme solo el atestado si esta 100% conformo con lo que se ha redactado.

  • Fecha, hora y lugar del siniestro
  • nombre y apellidos del conductor y/o propietario
  • DNI conductor y/o propietario
  • Domicilio y teléfono del conductor y/o propietario
  • Coche: matrícula, marca, modelo
  • Seguro: compañía de seguros, número de póliza

Si hay testigos del accidente de tráfico es importante que recoja sus datos principales como nombre y apellidos y teléfono y dirección donde localizarlos. Los testigos en algunos casos son vitales.

Desde el momento del accidente hasta 3 días después, puede acudir a su centro médico de urgencias para que le reconozcan. Guarde el informe de urgencias con la documentación médica que le faciliten para poder reclamar sus lesiones y secuelas.

Así mismo guarde todos los presupuestos y gastos relativos al accidente de tráfico: gastos farmacéuticos, gastos de desplazamiento taxi + grúa, presupuestos de reparación mecánico, facturas, etc.

Por supuesto dar parte a su seguro de coche y posteriormente contactar con Estudio3a para que le consigamos la máxima indemnización por su accidente de tráfico.

El requerimiento debe solicitase al hospital, tanto presencialmente o por burofax. Necesita que sellen copia del escrito con fecha de entrada, o bien vía burofax con acuse de recibo y certificado de contenido, en cualquier oficina de correos.

Si la víctima del accidente automovilístico fallece, sus familiares pueden generalmente iniciar una demanda por homicidio culposo en su nombre. Igualmente, los familiares también pueden iniciar una demanda en nombre de un menor.

La primera indicación que en Estudio 3ª te damos es siempre llamar a las autoridades de tráfico.

  • Llama siempre a las autoridades de tráfico
  • Toma fotografías de lo ocurrido
  • No muevas tu coche, moto, o monopatín del lugar del accidente
  • Toma nota de los nombres, DNI y números telefónicos de los testigos del accidente de tráfico

Tiene sólo 72h según la ley establece para realizar la denuncia. Posterior a ese plazo la aseguradora no tiene obligación legal de hacerse cargo de los daños y costos que dejó el fallecimiento de tráfico.

El cónyuge viudo: Tiene derecho a cobrar del seguro siempre y cuando no esté separado legalmente ni haya iniciado los trámites para la separación o divorcio. El cónyuge del fallecido será indemnizado con un importe fijo por una convivencia de hasta 15 años, con importes adicionales por cada año de más que conviva. Equiparándose a estos efectos los años de matrimonio y los que hayan convivido como pareja de hecho.

Cada progenitor tendrá derecho a percibir una indemnización por el fallecimiento por accidente de tráfico. La indemnización se incrementa si el hijo fallecido era mayor de 30 años.

Cada hijo tiene derecho a cobrar una indemnización por el fallecimiento su progenitor. La indemnización varía en función de la edad del hijo/hija. Cuanto más mayor es el hijo, menor es la dependencia emocional y económica respecto del progenitor.

Cada hermano cobrará dependiendo de si tiene más o menos de treinta años.

¿Necesita un abogado en Málaga? Nosotros le llamamos.

Rellene el formulario y le llamaremos a la mayor brevedad posible.